Victoria de José Pariente 75 cl – Añada 2023 – D.O. Castilla y León – Caja de 6 Botellas

74.88

Descripción

Crianza
CRIANZA
Uvas
Garnacha, Tempranillo y Viogner
Denominación de origen
Castilla y León
Formato
Botella cristal
Color
ROSADO
Volumen
75 cl
Graduación alcoh.
12.5º
Provincia
Valladolid
País
España
Envejecimiento
Crianza con sus propias lías durante 4 meses.
Alérgenos
Contiene sulfitos
Elaboración
Se realiza un ensamblaje de las variedades (sin maceración). Después, los mostos fermentan y el vino cría con sus propias lías.
Consumo
Temperatura ideal de servicio 8º C.
Maridaje
Es un vino indicado para aperitivos y para acompañar platos a base de pescado y marisco, ensaladas, pastas y arroces. Marida con todo tipo de ahumados y quesos suaves.
Nota de cata

Vista: color rosa pálido.

Olfato: aroma elegante e intenso, muy frutal a fresa, frambuesa, granada y mora con final a pétalos de rosa y jazmín.

Gusto: en boca ataque suave y agradable. Es equilibrado y untuoso. Persistente y fresco con notas de cereza en el retrogusto.

Datos de interés

“Victoria” es un homenaje al alma mater de la bodega, Victoria Pariente. Un reconocimiento de sus hijos por haberles transmitido la pasión por el viñedo y el vino. Elaborado con uvas procedentes de 3 variedades distintas:

-Garnacha: viñedo ubicado en Pedrosa del Rey, zona de suelos con sedimentos de areniscas, arcillas y pudingas calizas pliocénicas, que en superficie originan suelos pardos calizos sobre material no consolidado. Viñedo plantado en 1945 con un rendimiento de 2800 Kg/ha.

– Tempranillo: viñedo localizado en el municipio de Mucientes, con suelos de arenas, calizas y gredas yesíferas que reposan sobre arcillas y margas, plantado en 1960 y con un rendimiento de 2200Kg/ha.

– Viognier: viñedo localizado en el municipio de La Seca. Tierras pardas, ricas en calcio y magnesio, de fácil laboreo y pedregosas con una buena aireación y drenaje y afloraciones calizas en las cotas más altas de las ondulaciones. Permeables y sanas, su textura varía de areno limosa a limosa. Viñedo plantado en 1999 y con un rendimiento de 4400 kg/ha.

Conservación
Para una correcta conservación de todo tipo de vinos, blancos, tintos y rosados, se recomienda una temperatura entre 16º y 18º y una humedad relativa del 75%. El lugar debe de ser seco, sin luz y sin vibraciones. Lo más aconsejable es un mantenedor o cava de vinos que controla de manera automática los parámetros anteriormente comentados.