Mikaela 75 cl – Añada 2020 – Caja de 3 Botellas

94.38

SKU: 025329 Categorías: , ,

Descripción

Crianza
CRIANZA
Uvas
Bobal y otras
Denominación de origen
IGP Castilla
Formato
Botella cristal
Color
TINTO
Volumen
75 cl
Graduación alcoh.
14º
Provincia
Cuenca
País
España
Envejecimiento
El vino tuvo una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 500 litros usadas y tras este tiempo en barrica, el vino se trasegó a un depósito de hormigón con forma de huevo, donde permaneció durante 4 meses más hasta el momento del embotellado.
Alérgenos
Contiene sulfitos
Elaboración
Tras el enfriado, se realiza la selección de racimos y bayas para posteriormente hacer el encubado en un depósito de hormigón de 3500 l. Los dos primeros días se hace el pisado de la uva y a partir de ahí, se hacen suaves remontados una vez al día. La fermentación se realiza con la flora de levaduras autóctonas, con control de temperatura. El descube se hace a los 23 días del encubado.
Consumo
Temperatura de servicio 16ºC.
Nota de cata

Vista: cereza brillante.

Olfato: notas de fruta madura, toques especiados y de hierba silvestre con un fondo tostado.

Gusto: equilibrado, persistente y con cierta persistencia en el posgusto.

Datos de interés

Los viñedos que componen este vino están próximos al río Júcar, este vino está elaborado con las uvas de 3 viñedos que están en el paraje conocido como El Poleo.

Estos viñedos tienen una edad superior a 80 años.

Los suelos de estos viñedos se caracterizan porque tienen canto rodado en la superficie, y bajo esta capa de canto rodado, aparece una capa de arcilla de unos 30-40 cm de espesor y debajo de la arcilla , a unos 60 cm. De la superficie del suelo, aparece la roca calcárea, la cual tiene gran influencia en el carácter de este vino. Estas viñas donde la parte calcárea del suelo influye determinantemente en el desarrollo de la planta y en el carácter del vino, definen el VINO DE PARAJE, Mikaela.

Estos viñedos los trabajamos de forma natural.

Conservación
Para una correcta conservación de todo tipo de vinos, blancos, tintos y rosados, se recomienda una temperatura entre 16º y 18º y una humedad relativa del 75%. El lugar debe de ser seco, sin luz y sin vibraciones. Lo más aconsejable es un mantenedor o cava de vinos que controla de manera automática los parámetros anteriormente comentados.