Jerez Seco Serie 2 Ximénez-Spínola 75 cl – D.O. Jerez – 1 Botella

74.98

SKU: 015759 Categorías: , ,

Descripción

Crianza
CRIANZA
Uvas
100% Pedro Ximénez
Denominación de origen
Jerez
Formato
Estuche madera
Color
CAOBA OSCURO
Volumen
70 cl
Graduación alcoh.
17º
Provincia
Cádiz
País
España
Alérgenos
Contiene sulfitos
Elaboración
Las primeras partidas se obtuvieron antes del 2009 a partir de mostos inicialmente fermentados para vinos blancos 100% procedentes de uvas Pedro Ximénez, si bien, casi la mitad de las barricas seleccionadas en este ensamblaje, proceden de la vendimia 2015. Por tanto está hecho de vinos controlados por el Consejo Regulador con al menos 60 meses de barrica. La uva se sobremaduró en cepa durante 21 días adicionales a la vendimia convencional. Se recolectó a mano y se transportó en cajas de 15 Kg, para evitar deterioros en los granos, muy maduros y colmados de concentraciones aromáticas y sensitivas. Se molturó en lagar de prensado suave, con unos rendimientos por tonelada de uva fresca inferiores a los 600 litros de mosto recién prensado. Inmediatamente después de la molturación se introdujo con su hollejo en barricas de roble francés de 300 litros, adicionando cada día 30 litros a cada barrica, para que las levaduras acabasen con todos los azúcares diariamente y dejaran el vino totalmente seco. Este Palo cortao desarrolló un “velo de flor” muy leve, tras fermentar en roble francés, pero pronto, y precisamente a causa de este “velo”, fue desestimado para hacer vinos blancos. Tras los pimeros 24 meses, cada barrica por separado, fue iniciando su propio proceso de oxidación, momento en el que el contenido de cada una se fue trasvasando a roble americano. Tras varios años de crianza oxidativa, se seleccionaron los vinos más expresivos de este perfil y se embotellaron en Octubre de 2021, 2592 botellas del “coupage” final de barricas.
Consumo
Temperatura de consumo recomendada de 12º a 15ºC. Utilizar copa ampulosa y abierta pero en cantidades moderadas.
Nota de cata

Vista: ámbar oscuro, consecuente con su proceso oxidativo sin excesos, aunque siempre limpio y brillante. Al poner la copa en rotación genera lágrimas densas y glicéricas, propias de la fermentación natural y la crianza sobre lías durante el primer año.

Olfato: muy expresivo y aromático, con notas sutiles de crianza biológica. Hay aromas de madera noble y ebanistería, así como cítricos y aromas lácticos. El roble americano se antepone al francés, aunque ambos se identifican. La variedad Pedro Ximénez aporta un sutil recuerdo a higos secos. No se percibe el alcohol, pero sí una potente oxidación.

Gusto: sorprende la intensidad de la crianza en madera y la ausencia de sensación alcohólica. Es amplio, profundo y voluminoso. La punta de acidez está muy marcada. Frutos secos y salinidad, se mantienen desde el principio hasta el final, con una sapidez que carece de amargor y potencia una interacción elegante de las papilas gustativas. Retrogusto largo, redondo y pleno.

Conservación
Para una correcta conservación de todo tipo de vinos, blancos, tintos y rosados, se recomienda una temperatura entre 16º y 18º y una humedad relativa del 75%. El lugar debe de ser seco, sin luz y sin vibraciones. Lo más aconsejable es un mantenedor o cava de vinos que controla de manera automática los parámetros anteriormente comentados. En condiciones óptimas puede superar los 15 años.