Descripción
El jengibre (Zingiber officinale) es una planta herbácea perenne de la familia de las zingiberáceas, originaria de Asia, cuyo tallo subterráneo (el rizoma) es la parte comestible y medicinal utilizada. Tiene un sabor picante, aromático y ligeramente cítrico, y se emplea como especia en la cocina, en medicina popular para aliviar náuseas y problemas digestivos, y como ingrediente en infusiones y otros preparados.
Descripción botánica
- Tipo de planta: Hierba perenne, con pseudotallos (tallos falsos) que pueden alcanzar hasta 2 metros de altura.
- Hojas: Son estrechas, lineares, y sus bases enrolladas forman los pseudotallos.
- Flores: Dispuestas en espigas cónicas, con flores de colores vistosos, a menudo amarillas o naranjas.
- Fruto: Una cápsula que contiene semillas negras y lustrosas.
Características organolépticas
- Aroma: Cálido, fresco y perfumado, con un toque que recuerda al limón.
- Sabor: Picante, penetrante y refrescante, con un ligero dulzor.
Uso y propiedades
-
Como especia:Se usa para dar sabor a platos dulces y salados, conservas, galletas y dulces, especialmente en la cocina asiática.
-
Como medicina popular:Tiene propiedades terapéuticas, siendo útil para aliviar náuseas, vómitos, indigestión, cólicos y gases.
-
Otras propiedades:Es un buen antioxidante, antiinflamatorio, y puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reforzar el sistema inmunológico.
Formas de consumo
- Raíz fresca: Rallada en sopas, ensaladas y otros platos.
- En polvo: Una forma conveniente y fácil de usar en diversas recetas.
- En infusión: Añadiendo láminas de la raíz al agua hirviendo para obtener una bebida terapéutica.





