Buey de Mar (Se vende por Unidad)

14.3057.20

Descripción

Descripción del Buey de Mar

El Buey de Mar Gallego, conocido científicamente como Cancer pagurus, es un crustáceo decápodo perteneciente a la familia de los cangrejos. Se distingue por su imponente caparazón liso y de forma ovalada. Este crustáceo habita en las frías y ricas aguas del Atlántico, principalmente en las costas de Galicia, donde se oculta durante el día en grietas rocosas y arenales, y emerge por la noche para alimentarse, llegando a desplazarse más de 40 metros desde su guarida. Es un ingrediente fundamental en recetas tradicionales y modernas, desde el clásico salpicón de mariscos hasta rellenos y ensaladas más innovadoras. Su carne se adapta a diferentes preparaciones, dependiendo de su tamaño: los ejemplares pequeños son ideales para ensaladas y rellenos, mientras que los más grandes se sirven cocidos enteros o como parte de calderetas y arroces, aportando su característico sabor marino.

Tamaño y peso de los Buey de nuestra Web

  • XL: 1,5 kg

  • Grande: 0,8 kg

  • Mediano: 0,6 kg

  • Pequeño: 0,4 kg

Características principales

  • Tamaño: De 10 a 25 cm de ancho, con un peso de 400 g a más de 4 kg. El buey precio varía según su tamaño. El precio del buey vivo es el mismo que el del cocido en Mariscos Gallego.
  • Anatomía:   Caparazón liso y ovalado; patas delanteras con pinzas grandes y fuertes; el resto de patas son peludas.
  • Color:  Marrón rojizo en el caparazón, con el vientre más claro y tonos rojizos.
  • Sabor: Carne tersa y sabrosa, con un sabor marino intenso.
  • Nutrición: Rico en proteínas (18 g por 100 g), bajo en grasas (1 g por 100 g), y con minerales como yodo, selenio y magnesio.
  • Dato curioso: Tiene la capacidad de regenerar sus miembros si se rompen. Los buey de mar machos son extremadamente agresivos entre sí y protegen a los buey hembras durante la muda.

Tipos Buey de Mar

El Buey de Mar Nacional, especialmente el Gallego, es apreciado por su color marrón oscuro tirando a castaño y sus patas peludas, que le permiten camuflarse en su hábitat rocoso. Sus pinzas son grandes y afiladas, ideales para romper conchas, y su sabor es intenso, perfecto para platos tradicionales como el salpicón y las calderetas de mariscos. El Buey de Mar Francés, en cambio, es de un color más claro, con patas menos peludas y uñas menos afiladas y más cóncavas. Su sabor es más suave y delicado, adecuado para ensaladas y platos donde su carne complemente otros ingredientes sin dominar. Mientras el Gallego destaca por su sabor robusto, el Francés se caracteriza por un perfil más sutil, siendo una excelente opción para recetas más ligeras.

Información adicional

MODO

COCIDO, FRESCO

TAMAÑO

GRANDE, MEDIANO, PEQUEÑO, XL