+Altitud 75 cl – Añada 2021 – Caja de 6 Botellas

88.06

SKU: 025332 Categorías: , ,

Descripción

Crianza
CRIANZA
Uvas
100% Garnacha
Denominación de origen
Sin Denominación de Origen
Formato
Botella cristal
Color
TINTO
Volumen
75 cl
Graduación alcoh.
15º
Provincia
Ávila
País
España
Envejecimiento
La crianza de este vino duró 14 meses, y en la crianza de dicho vino participaron recipientes de 3 materiales diferentes, un depósito de hormigón con forma de huevo de 1700 litros de capacidad, un depósito de hormigón de 3800 litros, 4 vasijas de gres de 1000 litros, y 4 barricas de roble francés de 500 litros .
Alérgenos
Contiene sulfitos
Elaboración
Las uvas recolectadas a mano, proceden de 37 microparcelas (4,8 Has.) Tras el enfriado de la uva se procede al encubado de la uva de las diferentes parcelas en depósitos de diferentes materiales (acero inoxidable, hormigón y barricas abiertas de roble francés). El 80 % de la uva se encuba sin despalillar, y remontados aleatorios realizados 2-3 veces/semana. Se controla la temperatura para evitar que la temperatura supere los 25 – 26 ºC. La fermentación se realiza con la flora de levaduras autóctonas.
Consumo
Se recomienda servir a 16ºC.
Maridaje
Quesos, embutidos y carne a la brasa.
Nota de cata

Vista: color cereza brillante.

Olfato: aroma a fruta roja, fruta en licor, monte bajo y fondos tostados.

Gusto: en boca se presenta equilibrado, estructurado y con un fondo mineral.

Datos de interés

Región: Los Viñedos La Sierra de Gredos –Municipios: Navatalgordo, Burgohondo (Ávila).

Los viñedos están situados a más de 1.100 metros de altitud, siempre se trabaja con viñedos de más de 80 años.

Estos viñedos están sobre suelos de arena granítica, y dependiendo de las parcelas, hay más o menos profundidad de suelo y más o menos limo, incluso hay parcelas en las que la roca madre aflora en la superficie de dicho suelo. Para elaborar este vino se mezclan parcelas de ambos términos municipales, de forma que los viñedos más lejanos no están a más de 3Km. de distancia, este conjunto de parcelas presenta variabilidad en las orientaciones, profundidades y composición de suelo, altitud, clima, etc,.. de estos pueblos por ésto, este es nuestro VINO DE PUEBLO.

Los viñedos destinados a la elaboración de este vino los trabajamos de forma natural.

Conservación
Para una correcta conservación de todo tipo de vinos, blancos, tintos y rosados, se recomienda una temperatura entre 16º y 18º y una humedad relativa del 75%. El lugar debe de ser seco, sin luz y sin vibraciones. Lo más aconsejable es un mantenedor o cava de vinos que controla de manera automática los parámetros anteriormente comentados.