Descripción
Descripción
La almeja babosa gallega (Venerupis pullastra) es un bivalvo tradicional en la gastronomía gallega. Es conocida por su sabor fresco y rico, su concha más suave y su color grisáceo. Se distingue por tener sus sifones adheridos a lo largo y por dos manchas oscuras junto a la bisagra.
Características Almeja Babosa Gallega
- Tamaño: Cada kilo de babosa gorda contiene aproximadamente 60 piezas.
- Anatomía: Concha suave, con líneas concéntricas menos marcadas y sin líneas radiales. Los sifones están adheridos a lo largo.
- Color: Gris pálido a crema.
- Sabor: Muy fresco, similar al de la almeja fina.
- Nutrición: Rica en proteínas, vitaminas, minerales, y omega-3. Baja en calorías.
- Dato curioso: Aunque tiene sexos diferenciados, en ocasiones se encuentran ejemplares hermafroditas.
Cómo identificar una Almeja Babosa de calidad
Para identificar una Almeja Babosa Gallega de calidad, es necesario prestar atención a varios aspectos. En primer lugar, la concha debe estar cerrada y tener un color uniforme. Si la concha está abierta o agrietada, significa que la almeja no está fresca. Además, la carne de la almeja debe ser firme y no tener un olor fuerte.
Aunque tiene sus sexos diferenciados, en ocasiones, se encuentran hermafroditas.
Este producto necesita pasar por un proceso de depuración, similar a otros mariscos como el mejillón o la vieira. Los pescadores llevan sus almejas a estaciones de depuración donde se les coloca en tanques durante al menos 42 horas.
Temporada y Arte de Pesca Babosa Gorda
Temporada
Durante la mayoría de meses del año, a excedencia de Mayo y Junio
Arte de Pesca
Capturada y luego llevada a estaciones de depuración donde se colocan en tanques durante al menos 42 horas para asegurar su calidad y frescura.
Consejos Para Disfrutarla
Cocinar a la plancha: Con aceite de oliva y ajo, dorarlas y servirlas con limón.
Cocinar al vapor: Cocinar hasta que las conchas se abran y servir con salsa de tomate y ajo.
En salsa: Prepararlas en una salsa de tomate, vino blanco y ajo, con perejil picado.