El Reflejo de Mikaela 75 cl – Añada 2020 – Caja de 6 Botellas

88.06

SKU: 25330 Categorías: , ,

Descripción

Crianza
CRIANZA
Uvas
Bobal y otras
Denominación de origen
IGP Castilla
Formato
Botella cristal
Color
TINTO
Volumen
75 cl
Graduación alcoh.
14.5º
Provincia
Cuenca
País
España
Envejecimiento
La crianza de este vino duró 14 meses, y en la crianza de dicho vino participaron recipientes de 2 materiales diferentes, vasijas de gres y barricas de roble francés de 225 y un tino de roble francés de 5000 litros.
Alérgenos
Contiene sulfitos
Elaboración
La uva destinada a este vino se vendimió de forma manual. Tras el enfriado de la uva se procede a la selección de racimos y bayas en mesa de selección y al encubado de la uva por gravedad en depósitos de diferentes materiales (acero inoxidable y hormigón). El 60 % de la uva se encuba con racimos enteros. Durante la elaboración, las maceraciones son muy suaves, realizando un suave pisado de la uva los primeros días y cuando el sombrero empieza a quedarse suelo, este se moja periódicamente.
Consumo
Temperatura de servicio 16ºC
Nota de cata

Vista: cereza con borde violáceo.

Olfato: aromas de fruta madura, hierbas silvestres y toques especiados.

Gusto: frutal, equilibrado y sabroso.

Datos de interés

Los viñedos están situados muy próximos entre sí, a una altitud de 750 metros, todos los viñedos tienen una edad superior a 70 años.

La proximidad del río Júcar influye en que la composición de suelos sea muy cambiante de unos viñedos a otros.

Todos los suelos de nuestros viñedos se caracterizan porque tienen canto rodado en la superficie, y en los viñedos destinados a este vino, debajo del canto rodado hay una capa de 3 metros de profundidad formado por arenas y gravas, mezcladas con arcilla, debajo de la cual, aparece la roca calcárea. Por lo tanto, son viñedos de suelos muy profundos y frescos. Estos suelos son los más representativos de la zona, por ello con los viñedos con este suelo elaboramos este VINO DE PUEBLO (El Reflejo)

Todos estos viñedos los trabajamos practicando una viticultura natural. Debido a la cantidad de canto rodado de estos viñedos, el manejo de las malas hierbas es muy fácil, por ésto, son viñedos que prácticamente se trabajan en no laboreo..

Conservación
Para una correcta conservación de todo tipo de vinos, blancos, tintos y rosados, se recomienda una temperatura entre 16º y 18º y una humedad relativa del 75%. El lugar debe de ser seco, sin luz y sin vibraciones. Lo más aconsejable es un mantenedor o cava de vinos que controla de manera automática los parámetros anteriormente comentados.